Neumonía atípica por Pneumocystis jirovecii en paciente con virus de inmunodeficiencia humana: Presentación de un caso

Autores/as

  • Pablo Avilleira-Torres Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Raúl Dorticós Torrado”. Cienfuegos, Cuba. https://orcid.org/0009-0009-5548-8211
  • Fredy David Alfonso-Barrios Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Raúl Dorticós Torrado”. Cienfuegos, Cuba. https://orcid.org/0009-0002-8605-0123

Palabras clave:

Neumonía por Pneumocystis, Neumotórax, Infecciones por VIH, Neumonía, Infecciones por Pneumocystis

Resumen

Introducción: la neumonía atípica por Pneumocystis jirovecii en el paciente con VIH es una patología la cual en la actualidad se hace menos frecuente por el tratamiento exhaustivo que llevan estos enfermos, pero aun así la misma es un reto diagnóstico al cual el clínico se enfrenta y la misma cursa con una evolución tórpida debido a la detección demorada por el personal de salud.

Objetivo: presentar el caso clínico de una paciente VIH positivo con una neumonía atípica por Pneumocysitis jirovecii.

Presentación del caso: paciente femenina de 59 años con antecedentes deédicos relevantes de VIH diagnosticado hace más de 4 años ,con diagnóstico de neumonía atípica la cual tuvo una evolución tórpida, complicándose a los 15 días con neumotórax y bulas pulmonares. Se le brindó asistencia en la Unidad de Cuidados Intensivos, la cual después de 3 días fallece por complicación del cuadro.

Conclusiones: en esta paciente se utilizaron antibióticos de amplio espectro, aunque sabemos que el tratamiento de elección en estos casos es el trimetropin-sulfametoxazol careciendo de disponibilidad del mismo, así como la evolución estuvo determinada por síntomas de gran complejidad, llevándola a la evolución de un neumotórax que es una complicación nefasta que lleva a daños severos o incluso la muerte.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Mocelin HJS, de Jezus SV, Negri LDSA, Borges BJP, da Silva AI, Maciel ELN. Barreiras e facilitadores do enfrentamento de HIV/aids e sífilis por venezuelanas residentes no Brasil. Rev Panam Salud Pública [Internet]. 2023 [citado 09/10/2024]; 3; 47:e3. Disponible en: https://doi.org/10.26633/RPSP.2023.3

2. Bonnet P, Le Gal S, Calderon E, Delhaes L, Quinio D, Robert-Gangneux F, et al. Pneumocystis jirovecii in Patients With Cystic Fibrosis: A Review. Front Cell Infect Microbiol[Internet]. 2020 [citado 09/10/2024]; 29; 10:571253. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fcimb.2020.571253

3. Solano L MF, Alvarez Lerma F, S. Grau S, Segura C, Aguilar A. Neumonía por pneumocystis jiroveci: características clínicas y factores de riesgo asociados a mortalidad en una unidad de cuidados intensivos. Cuad. - Hosp. Clín [Internet]. 2015 [citado 09/10/2024]; 56(1): 69-69. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-67762015000100010&lng=es

4. Hernández S, Puerto MP, Gomez C. Neumonía por Pneumocystis Jirovecii en paciente adolescente inmunosuprimido no VIH positivo: Un reporte de caso. Infect [Internet]. 2021 [citado 09/10/2024]; 25(1): 59-62. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922021000100059&lng=en

5. Pizarro PR, Valdés HC, Vitali CJ. Presentación inhabitual de un caso de neumonía bulosa aguda bilateral por Pneumocystis jiroveci complicada con neumotórax. Rev. chil. infectol [Internet]. 2007 [citado 09/10/2024]; 24(1): 68-71. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182007000100012&lng=es

6. Cantarelli L, Gutiérrez Nicolás F, Nazco Casariego GJ, García Gil S. Adecuación a las recomendaciones diagnósticas en pacientes con neumonía por Pneumocystis jirovecii tratados con pentamidina intravenosa. Rev Esp Quimioter[Internet]. 2022 [citado 09/10/2024]; 35(1):30-34. Disponible en: https://doi.org/10.37201/req/064.2021

7. Zuluaga I. Protocolo de estudio y manejo de infección por Pneumocystis jirovecii, Study protocol and management of Pneumocystis jirovecii infections Rev colom Infectio [Internet]. 2012 [citado 09/10/2024]; 16 (3): 129-131, Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-infectio-351-articulo-protocolo-estudio-manejo-infeccion-por-S0123939212700401

8. Martín Pedraz L, Carazo Gallego B, Moreno Pérez D. Clinical-epidemiological characteristics of Pneumocystis jirovecii pneumonia in a tertiary hospital in Spain. An Pediatr (Engl Ed) [Internet]. 2021 [citado 09/10/2024]; 95(1):4-10. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.anpede.2020.04.023

9. Li H, Lu Y, Tian G, Wu Y, Chen T, Zhang J, et al. A regimen based on the combination of trimethoprim/sulfamethoxazole with caspofungin and corticosteroids as a first-line therapy for patients with severe non-HIV-related pneumocystis jirovecii pneumonia: a retrospective study in a tertiary hospital. BMC Infect Dis [Internet]. 2024 [citado 09/10/2024]; 31; 24(1):152. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12879-024-09031-7

10. Tritle BJ, Hejazi AA, Timbrook TT. The effectiveness and safety of low dose trimethoprim-sulfamethoxazole for the treatment of pneumocystis pneumonia: A systematic review and meta-analysis. Transpl Infect Dis [Internet]. 2021 [citado 09/10/2024]. Disponible en: https://doi.org/10.1111/tid.13737

11. Alsayed AR, Al-Dulaimi A, Alkhatib M, Al Maqbali M, Al-Najjar MAA, Al-Rshaidat MMD. A comprehensive clinical guide for Pneumocystis jirovecii pneumonia: a missing therapeutic target in HIV-uninfected patients. Expert Rev Respir Med [Internet]. 2022 [citado 09/10/2024]; 16(11-12):1167-1190. Disponible en: https://doi.org/10.1080/17476348.2022.2152332

Publicado

06-09-2025

Cómo citar

1.
Avilleira-Torres P, Alfonso-Barrios FD. Neumonía atípica por Pneumocystis jirovecii en paciente con virus de inmunodeficiencia humana: Presentación de un caso. MedEst [Internet]. 6 de septiembre de 2025 [citado 8 de septiembre de 2025];5:e381. Disponible en: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/381

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS