Avances en el tratamiento del cáncer de piel no melanoma: revisión de la literatura actual
Palabras clave:
Cáncer de piel no melanoma, Carcinoma basocelular, TratamientoResumen
Introducción: el cáncer de piel no melanoma (CPNM) es la neoplasia maligna más común a nivel mundial. Incluye el carcinoma basocelular (CBC) y el carcinoma epidermoide (CEC). Su incidencia y mortalidad han aumentado, en parte debido a factores como la inmunosupresión y la exposición solar.
Objetivo: estructurar los referentes teóricos sobre los procedimientos más actuales que permiten un mejor tratamiento del cáncer de piel no melanoma.
Métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo los lineamientos PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses). Se consultaron bases de datos como PubMed, Scopus y Google Scholar. Se seleccionaron estudios que abordaron las principales formas de manejo y tratamiento del CPNM y se sintetizaron los hallazgos relevantes.
Desarrollo: el cáncer de piel no melanoma, que incluye carcinoma basocelular y carcinoma epidermoide, es el tipo más común de cáncer. Su manejo implica diagnóstico temprano. El tratamiento quirúrgico es el de primera línea, aunque también existen otras opciones terapéuticas como el HeberFERON® y la criocirugía.
Conclusiones: existen diferentes formas de tratamientos para el CBC y el CCE. La decisión sobre el tratamiento se toma en función de las características del tumor y del estado general del paciente.
Descargas
Citas
1- Alonso-Belmonte C, Montero-Vilchez T, Arias-Santiago S, Buendía-Eisman A. Situación actual de la prevención del cáncer de piel: una revisión sistemática. Actas Dermosifiliogr [Internet]. 2022 [citado 19/04/2025]; 113(8):781–91. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.ad.2022.04.015
2- Meléndez YR, Blanco RMS, Rodríguez LC, Galbán LYP. Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con cáncer de piel no melanoma tratados con radioterapia superficial [Internet]. Preprints de SciELO. 2023 [citado 19/04/2025]. Disponible en: https://preprints.scielo.org/index.php/scielo/preprint/view/5340
3- Rodríguez Rosales S, Fonseca Núñez YD, Fuentes Gómez L, Mojena Hernández DL, Tamayo Ladrón de Guevara A. Efectividad del Heberferon en el tratamiento del carcinoma basocelular. Multimed [Internet]. 2023 [citado 19/04/2025]; 27. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182023000100013&lng=es
4- Bordelois-Abdo JA, Lagos-Ordoñez KJ, López-Mateus M. Cáncer de piel no melanoma en adultos mayores de hogares de ancianos, Guantánamo 2017-2019. Rev. inf. cient. [Internet]. 2020 [citado 19/04/2025]; 99( 3 ): 200-208. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332020000300200&lng=es
5- Skin Cancer Foundation. Datos y estadísticas sobre el cáncer de piel [Internet]. 2024. Disponible en: https://aimatskincancer.org/es/prevención-del-cáncer-de-piel/Datos-y-estadísticas/
6- AlmaPlus. América Latina registra alta incidencia de cáncer de piel [Internet]. 2024. Disponible en: https://www.almaplus.tv/noticias/365/américa-latina-registra-alta-incidencia-de-cáncer-de-piel
7- Ureña Vargas MJ, Sánchez Carballo R, Kivers Bruno G, Cerdas Soto D, Fernández Angulo V. Vista de Cáncer de piel: [Internet]. Revistacienciaysalud.ac.cr. 2021 [citado 19/04/2025]; 5(5): 85-94. Disponible en: https://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/347/451
8- Bermúdez Sañudo D, Monzón Díaz Y, Piña Rodríguez Y, Darias Domínguez C. Resultados del uso de HeberFERON® en pacientes con carcinoma basocelular de alto riesgo en Matanzas. Rev.Med.Electrón. [Internet]. 2023 [citado 19/04/2025] ; 45( 5 ): 728-740. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242023000500728&lng=es .
9- Cives M, Mannavola F, Lospalluti L, Sergi MC, Cazzato G, Filoni E, et al. Non-melanoma skin cancers: Biological and clinical features. Int J Mol Sci [Internet]. 2020 [citado 19/04/2025]; 21(15):5394. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/ijms21155394
10- Fernández Martori M, Soler Cárdenas SF, Durán Marrero K, Bello Rivero I. HeberFERON®, alternativa terapéutica para el cáncer de piel no melanoma en la atención primaria. Rev Méd Electrón [Internet]. 2025 [citado 19/04/2025]; 47: e5935. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5935/6077
11- Ministerio de Salud Pública (CUB). Sección independiente de control del cáncer. Prevención, diagnóstico y tratamiento del Cáncer de piel [Internet]. La Habana, Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://bvscuba.sld.cu/libro/prevencion-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-piel
12- Nachón Acosta A. Evaluación de la satisfacción estética informada tras cirugía de cáncer basocelular utilizando el cuestionario ¨Face-Q Módulo Cáncer de Piel [Tesis para obtener el título de especialista en cirugía Plástica y Reconstructiva]. Universidad Nacional Autónoma de México; 2025. [citado 19/04/2025]. Disponible en: https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000858468/3/0858468.pdf
13- Orellana Franco G, Jara Guerrero E. Abordaje diagnóstico del carcinoma basocelular. Polo del Conocimiento [Internet]. 2025 [citado 19/04/2025]; 10(1): 448-460. Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/8687/pdf
14- Cruz Salgado G, Velastegui Coronel M, Luquez Romero T, Bucheli Chávez A. Carcinoma basocelular cutáneo, etiología, diagnóstico y tratamiento. Un artículo de revisión bibliográfica. Polo del Conocimiento [Internet]. 2025 [citado 19/04/2025]; 9(9): 1149-1160. Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7987/pdf
15- Mosquera Correa GA, Andrade Cabrera NB, Pilco Yulán KG, Plaza Alcívar A.R. Manejo integral del carcinoma basocelular: enfoques combinados de dermatología y cirugía plástica. Revista científica mundo de la investigación y el conocimiento [Internet]. 2024 [citado 19/04/2025]; 20(3): 131-139. Disponible en: https://recimundo.com/index.php/es/article/download/2252/2890
16- García Delgado Y, Betancourt Pérez A, Bermúdez Marrero WA. Tratamiento con HeberFERON® en pacientes con carcinoma basocelular recidivante en el rostro. Presentación de caso. I Simposio Internacional Saludable. [Internet] 2024 [citado en 19/04/2025]. Disponible en: https://eventosucmcfg.sld.cu/index.php/soludable2024/2024s/paper/view/87
17- Vargas Chávez DF. Tasa de curación de la enfermedad de Bowen tratada con 3 sesiones de criocirugía en pacientes del servicio de dermatología del centro médico nacional La Raza [tesis para obtener el grado de especialidad en Dermatología]. Universidad Nacional Autónoma de México; 2025. [citado 19/04/2025]. Disponible en: https://ru.dgb.unam.mx/bitstream/20.500.14330/TES01000857991/3/0857991.pdf
18- Cristina Maganhin C, Maganhin Luquetti C, de Andrade Lima Junior EA. Carcinoma de células escamosas: factores para su diagnóstico. JMSE [Internet]. 2024 [citado 19/04/2025]; 1(1). Disponible en: https://journalmse.com/index.php/jmse/article/view/2
19- Castro C, Costa P, Alvarez M. Cuando la mascarilla esconde un diagnóstico: carcinoma de células escamosas. AP. [Internet] 2025 [Citado 19/04/2025], 57(6), 103230. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11870179/
20- Álvarez-Salafranca M, Zaballos P. Dermatoscopia del carcinoma epidermoide: de la queratosis actínica a las formas invasivas. ADS [Internet] 2024 [citado 19/04/2025]; 883-895. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0001731024002709
21- Robalino Rodriguez K, Tenorio Piedra D, Escandón Feijóo N, Barriga Reyes N. Carcinoma de células escamosas: De la clínica al tratamiento actual. Polo del Conocimiento [Internet]. 2025 [citado 19/04/2025]; 10(2). Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9020/pdf
22- Fernández-Martori M, Soler-Cárdenas SF, Amador-García Y, Bello-Rivero I, Durán-Marrero K. Skin epidermoid carcinoma treated with HeberFERON®. Rev.Med.Electrón. [Internet]. 2022 [citado 19/04/2025]; 44(2): 357-374. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242022000200357&lng=es.
23- Wolff K, Johnson RA, Saavedra AP. Fitzpatrick Atlas de Dermatología clínica. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES S. A, 2013.
24- Estrada Pereira GA. Crioterapia en pacientes geriátricos con estomatitis subprótesis. Arch méd Camagüey [Internet]. 2023 [citado 19/04/2025]; 27. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552023000100075&lng=es
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Eliovanis Perera-Cadavieco, Melisa Valdés-González, Cristy Darias-Domínguez, Pedro Alberto Pérez-Pagés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.