Comportamiento del cáncer colorrectal avanzado diagnosticado en el departamento de Gastroenterología, Matanzas 2023

Autores/as

Palabras clave:

Adenocarcinoma de Colon, Cáncer colorrectal, Neoplasia de colon, Tumor de colon

Resumen

Introducción: el cáncer colorrectal (CCR) provoca elevada morbimortalidad en el mundo, en Cuba y en Matanzas. Los síntomas varían según la localización del tumor y el estadio de la enfermedad.

Objetivo: determinar el comportamiento del cáncer colorrectal avanzado diagnosticado en el departamento de Gastroenterología.

Métodos: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Faustino Pérez” de Matanzas, de enero a diciembre del 2023. El universo fue de 102 pacientes con diagnóstico clínico, endoscópico e histológico de CCR, atendidos en consulta multidisciplinaria de vía digestiva. Se analizaron variables como: grupo etario, sexo, factores de riesgo, forma de presentación, tipo endoscópico e histológico de la lesión, localización, estadio y tratamiento.  Los datos se recogieron en una planilla elaborada por los autores.

Resultados: predominaron los pacientes de 61 a 80 años, del sexo masculino, con hábitos y estilos de vida inadecuados como: tabaquismo, consumo frecuente de alcohol, obesidad, sedentarismo, poca ingestión de frutas, cereales y verduras e ingestión de canes rojas más de tres veces a la semana. La forma de presentación predominante fue la anemia y la localización más frecuente el rectosigmoide. El tumor tipo II ulcerado delimitado prevaleció en la endoscopia. El adenocarcinoma fue el tipo histológico más frecuente en pacientes con estadio II de la enfermedad con tratamiento quirúrgico curativo.

Conclusiones: los resultados demostraron que el CCR sigue siendo un problema de salud en Matanzas, pero se logra diagnosticar en estadios iniciales de la enfermedad con posibilidades de tratamiento curativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roxana Ávalos-García, Hospital Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez

Máster en enfermedades infecciosas Especialista en 2do grado en Gastroenterologia Profesor e Investigador auxiliar Coordinador docente de Gastroenterologia

Citas

1. Bofill-Falcón AL, Hernández-Ortega A, Sánchez-Cruz JC, Collazo-García S, Sánchez-Hernández RC. Causas de muerte en pacientes con cáncer colorrectal en el quinquenio 2016-2020. Colón, Matanzas. Rev Méd Electrón. [Internet] 2022 [citado 22/11/2024]; 44(3). Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/4876

2. The American Cancer Society medical and editorial content team. Chemotherapy for Colorectal Cancer [Internet] 2024 [citado 22/11/2024]; 5(1). Disponible en: https://www.cancer.org/cancer/types/colon-rectal-cancer/treating/chemotherapy.html

3. Davidson KW, Barry MJ, Mangione CM, Cabana M, Caughey AB, Davis EM, et al. US Preventive Services Task Force. Screening for Colorectal Cancer: US Preventive Services Task Force Recommendation Statement. JAMA. [Internet] 2021 [citado 22/11/2024]; 325(19):1965–77. Disponible en: https://doi.org/10.1001/jama.2021.6238 PMID:34003218

4. Vogel JD, Felder SI, Bhama AR, Hawkins AT, Langenfeld SJ, Shaffer VO, et al. The American Society of Colon and Rectal Surgeons Clinical Practice Guidelines for the Management of Colon Cancer. Dis Colon Rectum. [Internet] 2022 [citado 22/11/2024]; 65(2):148–77. Disponible en: https://doi.org/10.1097/DCR.0000000000002323 PMID:34775402

5. World Health Organization. Cancer incidence, mortality and prevalence worldwide. International Agency for Research on Cancer. Globocan [Internet] 2021. [citado 22/11/2024]. Disponible en: https://acsjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.3322/caac.21660

6. Trujillo-Pérez YL., Rojas-Peláez Y., Carmenates-Álvarez BM., Reyes-Escobar AD., Pérez-Álvarez M. Comportamiento del cáncer colorrectal en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Amalia Simoni. AMC. [Internet] 2019 [citado 22/11/2024]; 23(2):188-197. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552019000200188&lng=es.

7. MINSAP. Anuario Estadístico de Salud. Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba. Dirección Nacional de Estadísticas para la Salud. 2020. La Habana. [Internet] 2021 [citado 22/11/2024]; Disponible en: https://salud.msp.gob.cu/disponible-edicion-49-del-anuario-estadistico-de-salud/

8. Álvarez-Escobar B, Mirabal-Requena J, Naranjo-Hernández Y, Valdés-Álvarez V. Sobrevida en adultos mayores con cáncer colorrectal: una revisión bibliográfica. Arch méd Camagüey. [Internet] 2021 [citado 22/11/2024]; 25 (1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/7097

9. Ávila Díaz D., Hernández González EA., Mitjans Hernández D. Abordaje sobre los factores de riesgo y tamizaje del cáncer colorrectal. Artículo de Revisión. I Jornada Virtual de gastroenterología y I Fórum de COVID 19 y Gastroenterología. Ciego de Ávila 2022. [Internet] 2022. [citado 22/11/2024]. Disponible en: https://gastroavila2021.sld.cu/index.php/gastroavila/2021/paper/viewFile/18/74

10. Galiano de Sánchez MT. Cáncer colorrectal (CCR). Actualización. Gastroenterologa, Clínica Marly, Bogora, Colombia. Asociaciones Colombianas de Gastroenterología, Endoscopia digestiva, Coloproctología y Hepatología. [Internet] 2015, [citado 22/11/2024]; 20(1): 43-53. Disponible en: https://www.gastrocol.com/congreso/

11. Ahsan Raza S, Jawed I, Jamil Zoorob R, Lee Salemi J. Completeness of Cancer Case Ascertainment in International Cancer Registries: Exploring the Issue of Gender Disparities. Front. Oncol. [Internet] 2020 [citado 23/11/2024]. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fonc.2020.01148

12. Academia Nacional de Medicina de México. Epidemiología del cáncer de colon y recto. Acta de la Sesión “Extramuros”. Programa integral de prevención y control de cáncer. Ciudad de México. [Internet] 2020 [citado 23/11/2024]. Disponible en: https://www.anmm.org.mx/actas2019/SE-20-marzo-2019.pdf

13. Morgan E, Arnold M, Gini A, Lorenzoni V, Cabasag CJ, Laversanne M, et al. Global burden of colorectal cancer in 2020 and 2040: incidence and mortality estimates from GLOBOCAN. Gut. [Internet] 2023 [citado 23/11/2024]; 72(2):338–44. Disponible en: https://doi.org/10.1136/gutjnl-2022-327736 PMID:36604116

14. Moreta MJ, Llach J, Moreira L. Cáncer colorrectal: factores de riesgo, diagnóstico y cribado. Medicina. [Internet] 2022 [citado 23/11/2024];44(3):372-85. Disponible en: https://www.revistamedicina.net/index.php/Medicina/article/view/2183

15. Shaukat A, Kahi CJ, Burke CA, Rabeneck L, Sauer BG, Rex DK. ACG Clinical Guidelines: Colorectal Cancer Screening 2021. Am J Gastroenterol. [Internet] 2021 [citado 24/11/2024]; 116(3):458-79. doi: 10.14309/ajg.0000000000001122

16. Vanegas Moreno DP, Ramírez López LX, Limas Solanoc LM, Pedraza Bernal AM, Monroy Díaz AL. Factores asociados a cáncer colorrectal. Rev. Méd. Risaralda [Internet]. 2020 [citado 24/11/2024]; 26(1):68-77. Disponible en: https://10.22517/25395203.23111

17. Conde T, Rodríguez Pino MY, Barrios PJ, García BA, Suz J, Díaz NM. Caracterización por imagenología del cáncer de colon. MediSur. [Internet] 2018 [citado 24/11/2024]; 8(2):3-8. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1122

18. Flores-Altamirano M, Montiel-Jarquín ÁJ, López-Colombo A, López-Bernal CA, García-Galicia A, Garza-Sánchez J. Características clínicas e histopatológicas de los tumores malignos de colon por localización. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. [Internet] 2023 [citado 23/11/2024]; 61(5):610-616. Spanish. doi: 10.5281/zenodo.8316446. PMID: 37769029; PMCID: PMC10599786.

19. Umpierrez García I, Castellanos Suárez J, Avalos García R, Morales Díaz M, Román Castellini EV, Cambet Umpierrez Y. Comportamiento del cáncer colorrectal diagnosticado por colonoscopia en el Hospital "Mario Muñoz Monroy". Matanzas. Rev Méd Electrón. [Internet] 2019 [citado 22/11/2024]; 41 (5). Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/3290

20. Sociedad Española de Oncología Médica. Caracterización clínica, epidemiológica y endoscópica del cáncer colorrectal. SEOM. [Internet]. [Internet] 2019 [citado 24/11/2024]. Disponible en: https://seom.org/images/Libro_Comunicaciones_SEOM2019.pdf

21. Calva Arcos M, Acevedo Tirado MT. Revisión y actualización en cáncer colorectal. Anales de Radiología México [Internet] 2019 [citado 24/11/2024]; (1):99-115. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/3290

22. García Espinosa A, García Villacampa G, Pérez González S. Caracterización clínica-epidemiológica del cáncer de colon y recto. Pinar del Río, 2012-2018. Actas del XXXI Fórum Nacional de Estudiantes de las Ciencias Médicas. Pinar del Río: Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna"; [Internet] 2020. [citado 21/11/2024]. Disponible en: http://www.forumestudiantilcienciasmedicas.sld.cu/index.php/forum/2020/paper/view/53

23. Guibert Adolfo LA, Quiroga Meriño LE, Estrada Brizuela Y, Maestre Ramos OM, Guilarte León G. Caracterización de los pacientes con cáncer de colon. Rev Arch Med Camagüey [Internet] 2018 [citado 23/11/2024]; 22(3):324-35. Disponible en: http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/5552/3140

24. Vogel JD, Felder SI, Bhama AR, Hawkins AT, Langenfeld SJ, Shaffer VO, et al. The American Society of Colon and Rectal Surgeons Clinical Practice Guidelines for the Management of Colon Cancer. Dis Colon Rectum. [Internet] 2022 [citado 23/11/2024]; 65(2):148–77. Disponible en: https://doi.org/10.1097/DCR.0000000000002323 PMID:34775402

25. Macdonald JS. Adjunvant therapy of colon cancer. CA Cancer J Clin [Internet] 2019 [citado 23/11/2024]; 49:202-219. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11254865/

Publicado

18-07-2025

Cómo citar

1.
Ávalos-García R, Del Valle-Llufrío P, Tejada-Fernández GA, Ponce-Rodríguez FM, Tarajano-Márquez JM, Caballero-Boza C. Comportamiento del cáncer colorrectal avanzado diagnosticado en el departamento de Gastroenterología, Matanzas 2023. MedEst [Internet]. 18 de julio de 2025 [citado 14 de agosto de 2025];5:e395. Disponible en: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/395

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.