Factores de riesgo para la pancreatitis aguda en el Hospital General Comandante Pinares
Texto completo:
PDFResumen
Palabras clave
Referencias
Marín Ríos D, Águila Meleros O, Torres Ajá L, Puerto Lorenzo J. Morbilidad y mortalidad en pacientes con pancreatitis aguda. Cienfuegos, 2014-2015. Medisur [Internet]. 2019 [citado 2021 May 25]; 17(2): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3830
Acevedo A, Targarona J, Málaga G, Barreda L. Identificando a la Pancreatitis aguda severa. Rev. gastroenterología Perú [Internet]. 2011 [citado 25 May 2021]; 31(3): 236-240. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292011000300006&lng=es.
Tenner S, Baillie J, DeWitt J, Vege SS. American College of Gastroenterology American College of Gastroenterology guideline: management of acute pancreatitis. Am J Gastroenterol [Internet]. 2013 [citado 25 May 2021]; 108(9): 1400-1415. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23896955/
Sánchez Ames CS. Prevalencia y factores de riesgo asociados a la pancreatitis aguda de causa biliar en la población adulta femenina en el Hospital José Agurto Tello Chosica durante el período enero-diciembre 2016 [Tesis]. Lima: Universidad Ricardo Palma; 2018. [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://repositorio.urp.edu.pe/handle/URP/1254
Yerba Coanqui LA. Pancreatitis aguda, incidencia, características sociodemográficas, clínicas y factores asociados en pacientes hospitalizados en el Hospital Manuel Núñez Butron de Puno en el período de junio 2018 a julio 2019 [Tesis]. Puno: Universidad Nacional Del Altiplano; 2020. [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/13536
Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario estadístico, 2019 [Internet]. La Habana: Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud; 2019 [citado 25 May 2021] Disponible en: http://www.onei.gob.cu/node/15006
Valencia Cardozo JA. Prevalencia y disfunción orgánica según Marshall en pancreatitis aguda en el servicio de medicina del Hospital de Vitarte en el período enero – julio 2015 [Tesis]. Lima: Universidad Ricardo Palma; 2016. [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://repositorio.urp.edu.pe/handle/urp/474
Acero Huamaní KR. Características clínico epidemiológicas en pacientes con pancreatitis aguda en el servicio de medicina interna del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el período 2014 – 2016 [Tesis]. Tacna: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; 2019 [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3685
Surco Y, Huerta Mercado J, Pinto J, Piscoya A, De Los Ríos R, Prochazka R et al. Predicción precoz de severidad en pancreatitis aguda. Rev. Gastroenterol Perú [Internet]. 2012 [citado 2021 Mayo 25]; 32(3): 241-250. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292012000300002&lng=es.
Ticona J. Frecuencia de disfunción orgánica según escala de Marshall modificado en pacientes con pancreatitis aguda en el hospital Essalud III-Juliaca, desde enero – junio 2016 [Tesis]. Juliaca: Universidad de Juliaca; 2016. [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/2048
Echeverría Brito JA. Factores epidemiológicos de pancreatitis aguda en pacientes ingresados por el servicio de Cirugía General. Hospital Central de Maracay. Julio 2009 – julio 2010 [Tesis]. Maracay: Universidad de Carabobo; 2010. [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://hdl.handle.net/123456789/5652
Oshiro Penilla AS. Factores clínico epidemiológicos asociados a pancreatitis aguda leve y severa en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del hospital José Agurto Tello en el período de enero a diciembre del año 2016 [Tesis]. Lima: Universidad Ricardo Palma; 2018. [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://repositorio.urp.edu.pe/handle/URP/1213
Russo Lozano J, Ochoa Sánchez B, Oñate Silva I, Espinoza Díaz C, Pérez Aldas D, Rivadeneira Campoverde J, et al. Incidencia y características epidemiológicas de la pancreatitis aguda en el Hospital General Ambato del IESS, Ecuador. Arch Ven Farmac y Terap [Internet]. 2020 [citado 25 May 2021]; 29(4): 264-67. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/20707
Mosquera C. Prevalencia de la Pancreatitis Asociada a la Ingesta Alcohólica en Pacientes del Hospital Teodoro Maldonado Carbo desde enero de 2016 a enero 2017 [Tesis]. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2017. [citado 25 May 2021]. Disponible en: https://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9314
Arroyo-Sánchez AS, Aguirre-Mejía RY. Perfil clínico y resultados de la pancreatitis aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios de un hospital general. Rev Gastroenterol Perú [Internet]. 2020 [citado 25 May 2021]; 40(1): 36-45. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292020000100036&lng=es.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Alejandro Palomino Cabrera, Mailín Cruz González, Lázaro Raidel Moreira Díaz, Orlando Mesa Izquierdo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.