Actualización fisiopatológica y terapéutica de los divertículos de colon
Palabras clave:
Diverticulosis, Enfermedad Diverticular, Diverticulitis Aguda, Clasificación De HincheyResumen
Los divertículos corresponden a la alteración anatómica más frecuente que compromete el intestino grueso. La incidencia de esta patología en nuestros días es bastante alta en la población de forma generalizada y el cuadro más frecuente se acompaña de dolor abdominal y hemorragia digestiva. Debido a la alta incidencia de esta patología en los últimos años , se realizó una revisión de bibliográfica mediante el uso de 28 artículos científicos de ellos el 64.28% son de los últimos 5 años, todos en base a buscadores académicos médicos (PubMed, ResearchGate, Google Scholar, etc.) cada uno de ellos permitieron que se analizaran diferentes aspectos relacionados a la patogenia, clínica, factores de riesgos y énfasis en el tratamiento médico, así como de las complicaciones que pueden ocurrir en esta entidad teniendo como premisa la clasificación de HINCHEY.Descargas
Citas
Yáñez E, Maturana J, Briones L. Enfermedad diverticular: nuevas perspectivas en el tratamiento dieto-terapéutico. Revista chilena de nutrición [Internet]. 2019 [citado 11 marzo 2022];(46). Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182019000500585&lang=es
Wasvary H, Turfah F, Kadro O, Beauregard W. Same hospitalization resection for acute diverticulitis. Am Surg. 1999;65(07):632–635, discussion 636
Kaiser A M, Jiang J K, Lake J P, Ault G, Artinyan A, Gonzalez-Ruiz C, et al. The management of complicated diverticulitis and the role of computed tomography. AmJGastroenterol.2005;100(04):910–917