Abordaje quirúrgico y rehabilitación en síndrome ARCAPA: reporte de un caso pediátrico

Autores/as

Palabras clave:

Anomalías Cardiovasculares, Cardiopatías Congénitas, Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos, Rehabilitación Cardiaca, Arteria Pulmonar

Resumen

Introducción: el origen anómalo de la arteria coronaria derecha desde la arteria pulmonar (síndrome de ARCAPA), es una malformación congénita extremadamente rara, con una prevalencia estimada del 0,002 % entre todas las cardiopatías congénitas. Esta condición se caracteriza por un origen anómalo de la arteria coronaria derecha en el tronco pulmonar, lo que provoca un flujo coronario invertido, riesgo de isquemia miocárdica y complicaciones potencialmente mortales, especialmente en población pediátrica.

 Objetivo: describir el caso de un paciente pediátrico diagnosticado con síndrome de ARCAPA.

 Presentación del caso: adolescente masculino de 15 años sin antecedentes de interés, que acudió por astenia, dolor torácico de características anginosas y disnea de esfuerzo. El examen físico reveló ruidos cardíacos apagados y pulsos periféricos asincrónicos. El electrocardiograma mostró alteraciones sugerentes de isquemia, y la resonancia magnética cardíaca confirmó el origen anómalo de la arteria coronaria derecha desde la arteria pulmonar con flujo retrógrado. Se realizó corrección quirúrgica mediante anastomosis término-lateral a la aorta ascendente, seguida de un programa de rehabilitación cardiaca. La evolución fue favorable, con restablecimiento completo de la función cardiovascular.

 Conclusiones: esta entidad es una causa potencial de muerte súbita en jóvenes que debe incluirse en el diagnóstico diferencial de dolor torácico y disnea de esfuerzo. Su detección precisa requiere ecocardiograma Doppler y resonancia magnética cardíaca. El tratamiento con anastomosis quirúrgica temprana restaura el flujo coronario, complementado con rehabilitación cardiaca. El manejo multidisciplinario entre cardiólogos, cirujanos y especialistas en rehabilitación es fundamental para el éxito terapéutico de esta anomalía congénita compleja.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Franco A, Cadenasso B, Antúnez S, Anzíbar R, Touyá G. Origen anómalo de la arteria coronaria derecha desde el tronco de la arteria pulmonar (ARCAPA). Arch. Pediatr. Urug. [Internet]. 2018 [citado 10/06/2025]; 89(2): 108-112. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492018000200108&lng=es.

2. Kolesár A, Toporcer T, Čobejová J, Lukačin Š. Anomalous Arising of Right Coronary Artery from the Pulmonary Artery. Journal of Cardiovascular Development and Disease [Internet]. 2024 [citado 10/06/2025]; 11(2): 50. Disponible en: https://doi.org/10.3390/jcdd11020050

3. Arqué Gibernau JM, Arias Recalde A, Bravo Marqués R. Síndrome de ARCAPA en la edad adulta. Rev Esp Cardiol [Internet]. 2017 [citado 10/06/2025]; 70(8): 665. Disponible en: https://www.revespcardiol.org/es-sindrome-arcapa-edad-adulta-articulo-S0300893216304390

4. Suchodolski A, Galeczka M, Szulik, Fiszer R, Glowacki J. Anomalous origin of the right coronary artery originating from the pulmonary trunk: pre-and postoperative computed tomography images and virtual reality reconstructions. Coronary Artery Disease [Internet]. 2024 [citado 10/06/2025]; 35(2): 164 - 165. Disponible en: https://doi.org/10.1097/MCA.0000000000001315

5. Karila-Cohen J, Laux D, Houyel L, Bonnet D. Aorta without coronary arteries: anatomic variants of a rare malformation. Pediatric Cardiology [Internet]. 2024 [citado 10/06/2025]; 45(1): 200 - 207. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00246-023-03330-7

6. Landi I, Alkhabaz A, Abou Shaar B, Galzerano D, Albert-Brotons D, Tahir M, et al. Non-atherosclerotic coronary artery disease: an overview of a heterogeneous disease. Coronary Artery Disease [Internet]. 2024 [citado 10/06/2025]; 10: 1097. Disponible en: https://doi.org/10.1097/MCA.0000000000001317

7. Song Y, Choi ES, Kim DH, Kwon BS, Park CS, Yun TJ. Surgical Managements of Coronary Artery Fistulas in Children.Journal of Chest Surgery [Internet]. 2024 [citado 10/06/2025]; 57(1): 79. Disponible en: https://doi.org/10.5090/jcs.23.101

8. Giamberti A, Chessa M, Evangelista M, Caldaroni F. Anomalous origin of the Coronary Arteries from the Pulmonary Artery: ALCAPA and ARCAPA. Congenital Anomalies of Coronary Arteries [Internet]. 2023 [citado 10/06/2025]; 75 - 83. Disponible en: https://doi.org/10.1007/978-3-031-36966-7_7

9. Castro CR, Fachado F. Síndroma ARCAPA: o papel do médico de familia na gestão de uma doença rara. Revista Portuguesa de Meicina Geral e Familiar [Internet]. 2023 [citado 10/06/2025]; 39(1): 67 - 72. Disponible en: https://doi.org/10.32385/rpmgf.v39i1.13470

10. González Hoyos D, López Arroyave M, Sebastián Quiñones J, Abad Díaz P, Carvajal Vélez M. Anomalías de las arterias coronarias: una revisión de la literatura y propuesta de una nueva clasificación. Revista Colombiana de Cardiología. [Internet] 2023 [citado 10/06/2025]; 30(6): 390 – 402. Disponible en: http://scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-56332023000600390&Ing=en

11. Fernández Cordón C, Prieto Arévalo R, Bermejo J, Fernández Avilés F. Actualización en cardiopatías congénitas del adulto. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada creditado. [Internet] 2021 [citado 10/06/2025]; 13(41): 2379 – 2389. Disponible en: https://sciencedirect.com/science/article/pii/S0304541221002353

12. Faz Pujalte M, Richart Martínez M, Perpiñá Galván J. Análisis de la efectiviad de la rehabilitación cardiaca en España: una revisión istematica exploratoria. Anales del Sistema Sanitario de Navarra [Internet] 2022 [citado 10/06/2025]; 45(1). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272022000100011&Ing=en

13. Khajali Z, Zangenehfar ME, Maadani M, Parsaee M. A Young Woman with Atypical Chest Pain: Introducing a rare Case of ARCAPA. Multidisciplinary Cardiovascular Annals [Internet]. 2024 [citado 10/06/2025]; 11(2). Disponible en: https://doi.org/10.51812/mca.106461

Publicado

06-09-2025

Cómo citar

1.
Barroso-Fontanals ME, Ascanio-Cruz KM, Urgelles-Oliva CR, Vázquez-Núñez ML. Abordaje quirúrgico y rehabilitación en síndrome ARCAPA: reporte de un caso pediátrico. MedEst [Internet]. 6 de septiembre de 2025 [citado 8 de septiembre de 2025];5:e368. Disponible en: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/368

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS