El Antiguo Egipto y su medicina sofisticada. Revisión crítica
Palabras clave:
Antiguo Egipto, Medicina antigua, Médicos egipcios, Papiros médicos, Prácticas médicas egipciasResumen
Introducción: el Antiguo Egipto es conocido como el escalpelo del Nilo y despierta gran interés no solo para los antropólogos sino también para comunidad de ciencias médicas debido a que fueron capaces de comprender el proceso salud enfermedad de una manera muy sofisticada para su época, poseen dos tratados de Medicina donde exploraban los misterios del cuerpo humano y esta ciencia era enseñada por médicos y sacerdotes, fueron los primeros en establecer la organización por especializaciones médicas, hacían cirugías de cataratas, utilizaban prótesis, tornillos ortopédicos. En idioma español no existen revisiones críticas actualizadas sobre la medicina en egipcia. Adicionalmente, el conocimiento de civilizaciones antiguas rara vez se incorpora en programas formativos médicos, privando a los estudiantes de una visión histórica y crítica del desarrollo de la medicina.
Objetivo: analizar desde una perspectiva crítica la literatura existente sobre las prácticas médicas en el Antiguo Egipto, así como vacíos de conocimiento y futuras líneas de investigación que permitan crear una base académica sólida que podría emplearse en asignaturas de Historia de la Medicina o cursos extracurriculares.
Métodos: para el desarrollo de la presente investigación se tuvo en cuenta el método dialéctico materialista y el método histórico lógico para un análisis objetivo correspondiente con las normas de investigación histórica.
Conclusiones: en el Antiguo Egipto tenían conocimientos avanzados en cirugía, anatomía, tratamiento y diagnóstico de enfermedades, su legado influyó en la medicina grecorromana guiando a Hipócrates y Galeno, y sus tratados en papiro sentaron las bases de muchas técnicas modernas.
Descargas
Citas
1. Orellana González RD. Medicina en el Antiguo Egipto: una aproximación histórica. Rev Méd Urug [Internet]. 2015 [citado 06/02/2025];31(2):104-15. Disponible en: https://www.revmeduruguay.org.uy
2. La fascinante medicina en el Antiguo Egipto: prácticas, creencias y avances. Conceptos de la Historia [Internet]. 2023 [citado 06/02/2025]; Disponible en: https://conceptosdelahistoria.com/edades-de-la-historia/edad-antigua/medicina-en-el-antiguo-egipto/
3. Müller A. La Medicina en el Antiguo Egipto. SABER UCV [Internet]. 2021 [citado 07/02/2025]; Disponible en: https://saber.ucv.ve/handle/10872/21555
4. La medicina en el antiguo Egipto: una mezcla de magia y ciencia. Historia National Geographic [Internet]. 2024 [citado 07/02/2025]; Disponible en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/medicina-antiguo-egipto-mezcla-magia-ciencia_6289
5. Dahl J. Edwin Smith Papyrus [Internet]. World History Encyclopedia; 2016 [citado 07/02/2025]. Disponible en:: https://www.worldhistory.org/image/4542/edwin-smith-papyrus/
6. Science Source. Ancient Egyptian Ebers Medical Papyrus, Column 61 [Internet]. 2013 Mar 7 [citado 07/02/2025]. Disponible en:: https://fineartamerica.com/featured/ancient-egyptian-ebers-medical-papyrus-science-source.html
7. La medicina en el antiguo Egipto. Revista Paediatrica [Internet]. 2004 [citado 07/02/2025];5(1): Disponible en: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/paediatrica/v05_n1/enpdf/med_antig_egipto.pdf
8. Mark JJ. Egyptian Medicine. World History Encyclopedia [Internet]. 2017 Feb 17 [citado 07/02/2025]. Disponible en:: https://www.worldhistory.org/Egyptian_Medicine/
9. BBC Mundo. Las prácticas médicas de Antiguo Egipto que aún se utilizan. BBC News Mundo [Internet]. 2017 [citado 07/02/2025]. Disponible en:: https://www.bbc.com/mundo/noticias-40610780
10. The Lancet. The art of healing in ancient Egypt: a scientific reappraisal. The Lancet [Internet]. 2008 [citado 07/02/2025]; 371(9612):1818-1819. Disponible en: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(08)61749-3/fulltext
11. Baldrick T. The Surprisingly Advanced Medicine of Ancient Egypt. TheCollector [Internet]. 2024 [citado 07/02/2025]. Disponible en: https://www.thecollector.com/ancient-egyptian-medicine/
12. Tondini T, Isidro A, Camarós E. Evidence of cancer surgery in a 4,000-year-old Egyptian skull. Front Med [Internet]. 2024 [citado 07/02/2025]; Disponible en: https://www.frontiersin.org/news/2024/05/29/4000-year-old-egyptian-skull-cutmarks-cancer
13. Woodward A. Ancient Egyptians were first to treat cancer. Skulls show evidence of surgery. Wall Street Journal [Internet]. 2024 [citado 07/02/2025]; Disponible en: https://www.wsj.com/science/ancient-egyptians-skulls-cancer-surgery-1fdd3a62
14. Weisberger M. Ancient Egyptian medicine may have included cancer surgery, skull analysis reveals. CNN [Internet]. 2024 [citado 07/02/2025]; Disponible en: https://www.cnn.com/2024/05/29/world/ancient-egyptian-skull-cancer-treatment-scn/index.html
15. Radley D. Ancient Egyptian doctors tried to treat cancer 4,000 years ago. Archaeology News Online Magazine [Internet]. 2024 [citado 07/02/2025]; Disponible en: https://archaeologymag.com/2024/05/ancient-egyptian-doctors-tried-to-treat-cancer/
16. Nerlich AG, et al. Ancient Egyptian prosthetic surgery. Sci Am [Internet]. 2001 [citado 07/02/2025]; Disponible en: https://www.scientificamerican.com/article/ancient-egyptian-prosthet/
17. Dishman DJ. On the efficacy of ancient Egyptian surgical techniques. Texas A&M University [Internet]. 2021 [citado 07/02/2025]; Disponible en: https://oaktrust.library.tamu.edu/items/ecf6af6e-5a3d-4847-b327-05340ff4b11f
18. Ancient Egyptian skull shows evidence of cancer, surgical treatment. Ars Technica [Internet]. 2024 [citado 07/02/2025]; Disponible en: https://arstechnica.com/science/2024/06/tool-marks-on-ancient-egyptian-skull-suggest-attempted-cancer-treatment/
19. Al Jazeera. Did ancient Egyptians use surgery to treat brain cancer? Al Jazeera [Internet]. 2024 [citado 07/02/2025]; Disponible en: https://www.aljazeera.com/news/2024/6/8/did-ancient-egyptians-use-surgery-to-treat-brain-cancer
20. Smithsonian Magazine. Groundbreaking research shows ancient Egyptians were conducting cancer surgery over 4,000 years ago. Smithsonian Magazine [Internet]. 2024 [citado 07/02/2025]; Disponible en: https://www.smithsonianmag.com/smart-news/groundbreaking-research-shows-ancient-egyptians-were-conducting-cancer-surgery-over-4000-years-ago-180984431/
21. Arab Times. Evidence of cancer surgery found in 4,000-year-old Egyptian skull. Arab Times [Internet]. 2024 [citado 07/02/2025]; Disponible en: https://www.arabtimesonline.com/news/evidence-of-cancer-surgery-found-in-4000-year-old-egyptian-skull/
22. ColladoVázquez S, Carrillo JM. Cranial trepanation in the Egyptian. Neurol (Engl Ed). [Internet]. 2014 [citado 07/02/2025];29(7):433.440. Disponible en: https://www.elsevier.es/en-revista-neurologia-english-edition-495-articulo-cranial-trepanation-in-the-egyptian-S2173580814000959
23. The Ancient Egypt and The Need for Dental Care: A HistoricalAppraisal. CRG Journals [Internet].2023 [citado 07/02/2025] Disponible en: https://crgjournals.com/dentistry/articles/the ancient-egypt-and-the-need-for-dental-care-a-historical-appraisal
24. The evolution of Cataract surgery; a brief introduction: Academia.edu; [Internet]. 2022. [citado 07/02/2025] Disponible en: https://www.academia.edu/11088855/The_evolution_of_Cataract_surgery_a_brief_introduction
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Alejandro Fleitas-Almirall, Niurka Figueredo-Remon , Leonardo Castell-Martínez , Jose Alberto Brunet-Cutiño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.