Factores de riesgo para la pancreatitis aguda en el Hospital General Comandante Pinares
Palabras clave:
Alcoholismo, Factores de Riesgo, Índice de Masa Corporal, Litiasis Vesicular, Pancreatitis Aguda.Resumen
Introducción:la pancreatitis aguda en la actualidad ejerce un reto diagnóstico frente a aquellos pacientes que acuden a la consulta. Objetivo: determinar factores de riesgo asociados a la pancreatitis aguda.Método: estudio observacional, analítico retrospectivo de casos-controles. Hospital General Comandante Pinares, San Cristóbal, Artemisa, 2016-2019. Universo: 72 pacientes. Muestra: 36 (casos) y 36 (controles aleatorizados). Las variables fueron: edad, sexo, litiasis vesicular previa, antecedentes de pancreatitis aguda, índice de masa corporal y alcoholismo. Se calculó la oportunidad relativa, el riesgo atribuible y el atribuible poblacional. Se aplicó la prueba chi cuadrado de Pearson, con 95 % de confiabilidad. Resultados: predominaron las pacientes femeninas (63,9%) entre 40 y 60 años (41,7%), con una media de 50,1±13,6 años. La litiasis vesicular previa (25 casos para 34,7% y 12 controles para 16,7%) fue un factor altamente significativo; el índice de masa corporal (20 casos para 27,8% y 9 controles para 12,5%) fue un factor muy significativo. El antecedente de pancreatitis (4 casos para 5,6% y 2 controles para 2,8%) y el alcoholismo (10 casos para 13,9% y 7 controles para 9,7%) fueron factores de riesgo no significativos.Conclusiones: la pancreatitis aguda fue más frecuente en pacientes femeninas entre la quinta y sexta décadas de vida. La existencia previa de litiasis vesicular fue un factor de riesgo altamente significativo para su aparición y el índice de masa corporal estuvo muy relacionado con esta enfermedad. El antecedente de pancreatitis aguda y el alcoholismo no fueron estadísticamente significativos como factores de riesgo en la presente investigación.Descargas
Citas
Acevedo A, Targarona J, Málaga G, Barreda L. Identificando a la Pancreatitis aguda severa. Rev. gastroenterología Perú [Internet]. 2011 [citado 25 May 2021]; 31(3): 236-240. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292011000300006&lng=es.
Tenner S, Baillie J, DeWitt J, Vege SS. American College of Gastroenterology American College of Gastroenterology guideline: management of acute pancreatitis. Am J Gastroenterol [Internet]. 2013 [citado 25 May 2021]; 108(9): 1400-1415. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23896955/
Sánchez Ames CS. Prevalencia y factores de riesgo asociados a la pancreatitis aguda de causa biliar en la población adulta femenina en el Hospital José Agurto Tello Chosica durante el período enero-diciembre 2016 [Tesis]. Lima: Universidad Ricardo Palma; 2018. [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://repositorio.urp.edu.pe/handle/URP/1254
Yerba Coanqui LA. Pancreatitis aguda, incidencia, características sociodemográficas, clínicas y factores asociados en pacientes hospitalizados en el Hospital Manuel Núñez Butron de Puno en el período de junio 2018 a julio 2019 [Tesis]. Puno: Universidad Nacional Del Altiplano; 2020. [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/13536
Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario estadístico, 2019 [Internet]. La Habana: Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud; 2019 [citado 25 May 2021] Disponible en: http://www.onei.gob.cu/node/15006
Valencia Cardozo JA. Prevalencia y disfunción orgánica según Marshall en pancreatitis aguda en el servicio de medicina del Hospital de Vitarte en el período enero – julio 2015 [Tesis]. Lima: Universidad Ricardo Palma; 2016. [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://repositorio.urp.edu.pe/handle/urp/474
Acero Huamaní KR. Características clínico epidemiológicas en pacientes con pancreatitis aguda en el servicio de medicina interna del Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el período 2014 – 2016 [Tesis]. Tacna: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann; 2019 [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3685
Surco Y, Huerta Mercado J, Pinto J, Piscoya A, De Los Ríos R, Prochazka R et al. Predicción precoz de severidad en pancreatitis aguda. Rev. Gastroenterol Perú [Internet]. 2012 [citado 2021 Mayo 25]; 32(3): 241-250. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292012000300002&lng=es.
Ticona J. Frecuencia de disfunción orgánica según escala de Marshall modificado en pacientes con pancreatitis aguda en el hospital Essalud III-Juliaca, desde enero – junio 2016 [Tesis]. Juliaca: Universidad de Juliaca; 2016. [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/2048
Echeverría Brito JA. Factores epidemiológicos de pancreatitis aguda en pacientes ingresados por el servicio de Cirugía General. Hospital Central de Maracay. Julio 2009 – julio 2010 [Tesis]. Maracay: Universidad de Carabobo; 2010. [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://hdl.handle.net/123456789/5652
Oshiro Penilla AS. Factores clínico epidemiológicos asociados a pancreatitis aguda leve y severa en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del hospital José Agurto Tello en el período de enero a diciembre del año 2016 [Tesis]. Lima: Universidad Ricardo Palma; 2018. [citado 25 May 2021]. Disponible en: http://repositorio.urp.edu.pe/handle/URP/1213
Russo Lozano J, Ochoa Sánchez B, Oñate Silva I, Espinoza Díaz C, Pérez Aldas D, Rivadeneira Campoverde J, et al. Incidencia y características epidemiológicas de la pancreatitis aguda en el Hospital General Ambato del IESS, Ecuador. Arch Ven Farmac y Terap [Internet]. 2020 [citado 25 May 2021]; 29(4): 264-67. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/20707
Mosquera C. Prevalencia de la Pancreatitis Asociada a la Ingesta Alcohólica en Pacientes del Hospital Teodoro Maldonado Carbo desde enero de 2016 a enero 2017 [Tesis]. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2017. [citado 25 May 2021]. Disponible en: https://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9314
Arroyo-Sánchez AS, Aguirre-Mejía RY. Perfil clínico y resultados de la pancreatitis aguda en la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios de un hospital general. Rev Gastroenterol Perú [Internet]. 2020 [citado 25 May 2021]; 40(1): 36-45. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292020000100036&lng=es.