Política antiplagio

El equipo editorial de MedEst solicita a los autores interesados en publicar que utilicen material original, sobre el cual posean derechos morales y que no haya sido enviado a revisión ni se encuentre publicado parcial o totalmente en ninguna otra revista nacional o extranjera. Si el manuscrito ha sido depositado en algún congreso o servidor preprint, esto debe aclararse en el envío. Los autores serán responsables de garantizar el cumplimiento de lo anterior.

Todos los artículos son sometidos a procesos de escrutinio para detección de posible plagio, adoptando las recomendaciones emitidas por el COPE para la solución de conflictos éticos (http://publicationethics.org/files/All_Flowcharts_Spanish_0.pdf)

Los editores de la revista realizarán siempre el proceso de detección de plagio mediante el sistema StrikePlagiarism.com antes de comenzar el proceso editorial y comprobarán las referencias bibliográficas.

Si el porcentaje de similitud entre textos es superior al 20 %, el trabajo será considerado como plagio, por lo que los editores se pondrán en contacto con los autores del mismo para aclarar las circunstancias o valorar el posible rechazo.

Si una versión previa del artículo ha sido publicada con anterioridad, esto deberá indicarse expresamente en las notas. La nueva versión deberá tener novedades sustanciales.

Nota: La revista rechazará los artículos que sean plagios, informando a los autores y sus respectivas instituciones. Además, sancionará a los autores que incurrieron en el fraude mediante regulaciones relacionadas con publicar en la revista