Política de preservación digital

Esta revista utiliza el sistema LOCKSS y CLOCKSS para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participantes, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración.

El sistema LOCKSS (Lots Of Copies Keep Stuff Safe), desarrollado por la Bibliotecas de la Universidad de Stanford en 1999, proporciona a las bibliotecas y editores herramientas de código abierto y bajo coste para coleccionar, preservar y proporcionar a sus lectores acceso a contenido digital fiable y persistente, basándose en el principio de que «muchas copias mantienen las cosas seguras»; es decir, se trata de multiplicar las copias de los documentos y situarlos en sedes geográficamente dispersas para garantizar que, aunque alguna se pierda o estropee, las otras aseguren que ninguna obra se quede sin réplicas. Cada archivo es validado continuamente con registros de otras bibliotecas, así que cualquier contenido dañado o perdido se puede restaurar utilizando esos registros o la misma revista.

Además, preserva copias digitales de todas sus publicaciones, en el repositorio de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Se rige por la política de preservación de datos digitales y seguridad informática del: