El impacto científico de la investigación en salud
Palabras clave:
Impacto científico, Investigación en salud, Evaluación multidimensional, Transferencia de conocimiento, Políticas de investigaciónResumen
La investigación en salud desempeña un papel crucial en el avance de la sociedad, no solo por su contribución al bienestar individual y colectivo, sino también por su capacidad para impulsar el desarrollo económico. Este artículo analiza el concepto de impacto científico en este ámbito, definiéndolo como la huella que dejan las acciones investigativas en términos de conocimiento, economía y sociedad. Se propone una evaluación multidimensional basada en cuatro categorías clave: productos científicos (publicaciones indexadas, patentes, premios), intercambio de conocimiento (participación en eventos, sociedades científicas), usabilidad del conocimiento (citaciones, innovaciones derivadas) y captura de atención (financiamiento y colaboraciones). Estas herramientas buscan superar la mera cuantificación de publicaciones para reflejar el verdadero alcance de la investigación, incluyendo su aceptación por la comunidad científica y su aplicación práctica. El texto enfatiza la necesidad de políticas que fomenten la transferencia del conocimiento a la salud pública, especialmente en contextos con recursos limitados. Asimismo, destaca que medir el impacto no es un fin en sí mismo, sino un paso esencial para orientar la investigación hacia soluciones tangibles que mejoren la calidad de vida. La reflexión final subraya la importancia de la colaboración entre investigadores, instituciones y gobiernos para que la ciencia en salud cumpla su misión transformadora.
Descargas
Citas
1. Morales Suárez I. La ciencia y la innovación como componente estratégico para el cumplimiento de los programas de salud. INFODIR [Internet]. 2019 [citado 24/09/2024]; (31). Disponible en: http://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/694
2. Blanco Balbeito N, Roque Herrera Y. Criollo Criollo AR, Eazo Parra JL. Producción del sistema de ciencia e innovación tecnológica en salud en un contexto cubano. Rev. Perú Cienc Salud. 2023 [citado 24/09/2024]; 5(2):136-41. Disponible en: https://doi.org/10.37711/rpcs.2023.5.2.413
3. Corrales Reyes IE, Reyes Pérez JJ, García Raga M. Artículos científicos en las ciencias médicas: ¿una necesidad o un eslogan? Rev. 16 de abril [Internet]. 2014 [citado 24/09/2024]; 53(256): 128-135. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/abril/abr2014/abr14256m.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Arístides Lázaro García-Herrera, Yamira López-García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.