SOCUMI Matanzas: El Grupo Científico Estudiantil de pre y posgrado que marca rumbo
Palabras clave:
Ciencia, Estudiantes, Extensión Universitaria, Grupos científicos estudiantilesResumen
En el dinámico escenario académico cubano, la ciencia estudiantil ha comenzado a escribir un nuevo horizonte investigativo y colaborativo en la provincia de Matanzas. El surgimiento del Grupo Científico Estudiantil (GCE) de pre y posgrado del capítulo matancero de la Sociedad Cubana de Medicina Interna (SOCUMI), no sólo representa una iniciativa organizativa, sino también, un acto de compromiso con el pensamiento crítico, la investigación responsable y el desarrollo profesional desde las aulas de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas y desde las prácticas preprofesionales en cada institución hospitalaria.
Descargas
Citas
1. García-Herrera AL, Moliner-Cartaya M. Los Grupos científico estudiantiles y su contribución al perfil del egresado. MedEst [Internet]. 2025 [citado 29/09/2025]; 5:e317. Disponible en: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/317
2. Alemán-Marichal BY, Izquierdo-Barceló Y, Suárez-Díaz RM, Encinas-Alemán LT. La interdisciplinariedad en la formación de los estudiantes de la carrera de Medicina. MedEst [Internet]. 2024 [citado 29/09/2025]; 4(2):e217. Disponible en: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/217
3. Mondéjar Rodríguez JJ, Fierro Chong BM, Aguirre Azahares N, Salazar Rodríguez Y. La formación integral de los profesionales desde una perspectiva neuroeducativa. XI Taller Internacional sobre la Formación Universitaria de Profesionales de la Educación [Internet] 2025. [citado 29/09/2025]; 34 Disponible en: http://rein.umcc.cu/handle/123456789/4418
4. Estrada Rodríguez Y, Salazar Rodríguez Y, Placeres Hernández JF. Desarrollo de habilidades investigativas en residentes de medicina familiar, un camino hacia la excelencia profesional. Rev cuba med gen integr [Internet]. 2024 [citado 29/09/2025];40(1). Disponible en: https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/3523
5. Gálvez-Vila RM, Gallego-Sánchez JA. Impacto del Grupo Científico Estudiantil CIENTUMat de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. MedEst [Internet]. 2025 [citado 29/09/2025];5:e290. Disponible en: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/290
6. Naranjo-Lima S, Tremols-Mesa A. Sociedad Científica Estudiantil de Imagenología de Matanzas: una nueva oportunidad de llevar la investigación al pregrado. MedEst [Internet]. 2025 [citado 29/09/2025];5:e318. Disponible en: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/318
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yasmany Salazar-Rodríguez, Junior Vega-Jiménez, Lisneybi González-González, Adianez de los Milagros Jiménez-Álvarez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.