Exposición al humo del electrocauterio: riesgo para la salud del personal quirúrgico

Autores/as

Palabras clave:

Métodos, Dióxido de Carbono, Ligadura, Pacientes

Resumen

La cirugía ha avanzado significativamente a lo largo de la historia al abordar tres desafíos clave: el dolor, la infección y la hemorragia. Estos logros se han conseguido mediante la introducción de la anestesia, las prácticas de asepsia y antisepsia, el uso de terapia antimicrobiana y la adopción de técnicas quirúrgicas Halstedianas. Innovaciones como la ligadura de vasos sanguíneos, técnicas de diagnóstico por imagen, avances en trasplantes de órganos y terapias nutricionales también han contribuido a mejorar los resultados quirúrgicos.

Sin embargo, el uso de tecnologías como el electrocauterio y la cirugía láser genera humo quirúrgico, que presenta riesgos para la salud del personal quirúrgico debido a sus componentes aerosolizados. Desde la década de 1980, se han documentado problemas de salud relacionados con la exposición continua a este humo, incluyendo dolores de cabeza, irritación de vías respiratorias, dermatitis y riesgo de transmisión del virus del papiloma humano (VPH). El impacto de la exposición diaria al humo quirúrgico puede ser tan grave como el daño causado por el tabaquismo pasivo. Estudios sugieren que la destrucción de tejido mediante técnicas como la ablación láser y la electrocauterización puede tener efectos similares a fumar múltiples cigarrillos. A pesar de los riesgos, hay una falta de conciencia entre los profesionales de la salud sobre el humo quirúrgico. Por ello, es esencial aumentar la educación y capacitación para promover un entorno quirúrgico más seguro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Ensuncho Hoyos C, Barguil Fernández de Castro SE, Lara Fortich D, De Moya Jaramillo HA. El humo del electrocauterio, el riesgo olvidado y minimizado de la cirugía. Rev Colomb Cir. [Internet] 2024 [citado 25/10/2024]; 39:459-466. Disponible en: https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2461

2. Villa Perea JA. Humo quirúrgico y sus implicaciones en el personal de quirófano. Rev Colomb Salud Ocup [Internet]. 2022 [citado 25/10/2024]; 12(1):e7498. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/7498

3. Tomita Y, Mihashi S, Nagata K, Ueda S, Fujiki M, Hirano M, Hirohata T. Mutagenicity of smoke condensates induced by CO2-laser irradiation and electrocauterization. Mutation research. [Internet] 1981 [citado 25/10/2024]; 89(2):145–149. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7027028/

Publicado

01-01-2025

Cómo citar

1.
Paumier-Durán AG. Exposición al humo del electrocauterio: riesgo para la salud del personal quirúrgico. MedEst [Internet]. 1 de enero de 2025 [citado 10 de abril de 2025];5:e292. Disponible en: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/292

Número

Sección

CARTAS AL DIRECTOR

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.