La virtualización de la docencia del pregrado en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Autores/as

Palabras clave:

Educación Médica Superior, Proceso de enseñanza Aprendizaje, Virtualización, Docencia

Resumen

La virtualización de la universidad de ciencias médicas de Matanzas puede ser una herramienta poderosa para mejorar la educación médica, siempre y cuando se aborden adecuadamente los desafíos que presenta. Se plantea como objetivo reflexionar sobre las tendencias contemporáneas de la educación médica de pregrado en Matanzas. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la educación teórica en línea y la formación práctica en entornos clínicos. Además, es importante que las instituciones médicas trabajen para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso equitativo a los recursos necesarios para su formación.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Hernández de la Cruz JM, Peñate Villasante AG, Hernández Manso T. La preparación del docente para la formación en interpretación del patrimonio: virtualización y metodologías activas. Atenas [Internet]. 2023 [citado 03/12/2024]; (61(enero-diciembre). Disponible en: https://atenas.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/633

2. Laurencio Leyva A, Velázquez Ávila RM, Garcia Martinez A, Peña Cruz Y. La virtualidad en la educación superior cubana: influjo del CEPES-UH en su desarrollo. Revista Cubana de Educación Superior [Internet]. 2022 [citado 03/12/2024]; 41(Supl.1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142022000400003&lng=es&tlng=es.

3. Medina Crespo JA, Rea Fajardo MS, Valdés Rodríguez MC. Aproximaciones para la virtualización de las asignaturas de estudios generales en la formación universitaria. Revista Cubana de Educación Superior [Internet].2022 [citado 03/12/2024]; 41(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142022000200024&lng=es&tlng=es.

4. Hernández-Ugalde F, Martínez-Leyva G, del-Sol-Moreno M. La universidad médica cubana: su avance inexorable hacia la educación del futuro. Rev Méd Electrón [Internet]. 2024 [citado 03/12/2024]; 46:e5957. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5957

5. Vargas-Murillo G. Virtualización de contenidos académicos en entornos de Aprendizaje a Distancia. Cuad. - Hosp. Clín. [Internet]. 2020 [citado 03/12/2024]; 61(2):65-72. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-67762020000200009&lng=es

6. Vega Umaña L, Barrantes Aguilar LE. Percepción del estudiantado universitario sobre la virtualización de la enseñanza de la metodología de la investigación científica en la educación superior. Revista Actualidades Investigativas en Educación [Internet]. 2022 [citado 03/12/2024]; 22(3):1-28. Doi. https://doi.org/10.15517/aie.v22i3.50638

7. Morales-Cadena JO, Alejandro-Muñoz MC, Moran-Borja LM. Impacto de la realidad virtual en el proceso de aprendizaje en estudiantes de bachillerato. Koinonía [Internet]. 2024 [citado 03/12/2024]; 9(17): 203-220. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2542-30882024000100203&lng=es

8. Cordoví Hernández VD, Pardo Gómez ME, López Hung E, Martínez Ramírez I. Virtualización de los contenidos formativos: una alternativa didáctica en la Facultad de Enfermería-Tecnología de Santiago de Cuba. MEDISAN [Internet]. 2019 [citado 03/12/2024]; 23(1):77-88. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192019000100077&lng=es

9. Contreras Jordán RM, Feijoó Rojas KJ, Díaz López WA. Percepciones de la educación en línea y la presencialidad. Revista InveCom [Internet]. 2024 [citado 03/12/ 2024]; 4(2):e040217. 2024. Disponible en:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10562728

10. López Espinosa JR, González Bello EO. Educación superior, innovación y docencia: alcances y limitaciones de la virtualidad como estrategia institucional. RIDE. Rev. Iberoam. Investig. Desarro. Educ [Internet]. 2021 [citado 03/12/2024]; 12(23):e034. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672021000200134&lng=es

Publicado

19-02-2025

Cómo citar

1.
Izquierdo-Barceló Y, Zulueta-Castañeda RM, García-González S. La virtualización de la docencia del pregrado en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. MedEst [Internet]. 19 de febrero de 2025 [citado 11 de abril de 2025];5:e321. Disponible en: https://revmedest.sld.cu/index.php/medest/article/view/321

Número

Sección

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.